domingo, 4 de septiembre de 2011

Green Lantern como primer acercamiento a DC



Por primera vez, después de tener la intención durante años, he conseguido indagar dentro de ese, para mi, gran desconocido universo DC. El personaje que ha conseguido que lo haga ha sido Green Lantern.
Cuando lo pienso es un poco estúpido, pero mi primer acercamiento al personaje, el contacto que de verdad me hizo interesarme fue jugando a "Mortal Kombat vs. DC universe" en casa de mi primo. No sé si fue la estética, no sé si fueron sus extraños y originales poderes pero desde entonces tengo una extraña curiosidad por él.

A partir de aquí pueden haber spoilers sobre las sagas Rebirth y el volumen 4 hasta el número 13.
Mi primera lectura ha sido "Rebirth", la vuelta de Hal Jordan como Green Lantern y el, digamos, lavado de imagen consecutivo. Antes que nada quiero decir que el hecho de entrar en medio de una historia tan dependiente de mitología pasada y cómics que no he leído me hizo el viaje MÁS fascinante. En contra de lo que piensan muchos, cuanto más bagaje traiga un personaje, más interés me produce. No hay nada como ir descubriendo poco a poco relaciones, historias pasadas... Y con tener un poco de inteligencia no es para nada difícil subirse al tren, sobre todo porque en casi cualquier historia relevante siempre nos cuentan un "previously" mientras la historia se produce, ya sea en una conversación entre personajes o en viñetas recordando o lo que sea.
En cuanto a la historia en sí, por lo que entiendo "it's all about retcon". Desde mi ignorancia entiendo que se sacan de la manga a un ser como Parallax (la versión insectoide) para poder redimir al más famoso Green Lantern y poder ponerlo en primera plana de nuevo. Como he dicho no conozco nada del universo DC, pero una decisión tan valiente como convertir a Hal Jordan en asesino de las corps. no merecía ser devaluada así. Me gusta mucho Hal, pero siempre he sentido respeto por las historias atrevidas y con consecuencias y, quieras o no, la historia original pierde fuerza con esto. Por otro lado Hal Jordan es la cara que el gran público le pone a este superheroe. Es un personaje interesante y supongo que más querido que Kyle Rayner. Además para mi ha sido un punto de partida excelente para entrar en su micro-universo, ya que su nuevo status obliga a empezar muchas cosas de nuevo.
Tras Rebirth he leído el consiguiente volumen 4 hasta el número 13, y me he reafirmado en la idea de que lo más interesante de este personaje es toda la mitología que conlleva y el gran número de ricos personajes que lo rodean (mención especial para las apariciones de Guy Gardner).
Hasta ahora han sido historias entretenidas, aunque tengo que decir respecto al arco "Revenge of the Green Lanterns" que repito mi oposición a deshacer historias anteriores. De nuevo se pierde la fuerza y la seriedad de la historia en aras de que todo lo que hizo Hal como villano sea deshecho, aunque quién sabe, quizás las consecuencias de estas vueltas merezcan la pena.
No sé hasta donde llegaré en este viaje por DC pero siempre es interesante tener por ahí algo nuevo por explorar.
Un apunte, es curioso que yo decida leer estos cómics justo cuando DC ha decidido hacer borrón y cuenta nueva con sus 52...

No hay comentarios:

Publicar un comentario