
Esta temporada una serie como Anatomía de Grey, que muchos consideran una simple novela con delirios de grandeza, está probandose a si misma, alejándose en cada capítulo de lo que esperamos de ella.
(SPOILERS DEL CAPÍTULO S07E18 DE GREY'S ANATOMY)
En el caso de un musical, no sé el resto del universo, pero yo esperaba humor y que todo fuera un poco absurdo. No concebía otro tratamiento musical de una serie que no lo es. Pero me equivocaba. Desde el comienzo nos muestran algo que tenía que ser divertido y provocarnos una sonrisa, como algo dramático y, para la protagonista, aterrador. Ese fue el punto de no retorno, la cara aterrada de Callie al verse a si misma y al resto de sus compañeros cantando fue la línea que me hizo darme cuenta de que no me encontraba ante una simple explotación del revivido género musical. Han decidido hacer las cosas bien, como hay que hacerlas, y tratar al espectador con respeto, sorprendiéndonos. Como debe ser.
En cuanto al tratamiento de personajes y sus reacciones todas han sido sorprendentemente fieles a su background, por ejemplo little Grey con sus sentimientos encontrados o Meredith con culpabilidad por haberse sentido celosa de Callie y sufriendo por ver que el universo es una mierda. Pero tengo una queja. Una graaan queja: el tratamiento de Addison. Me decepciona ver como entra en la habitación de Callie, la que fue su mejor amiga en su último año en el Seattle Grace, sin una mirada de pena, sin una caricia. Vale que después la palpó y la llamó sweetie, pero es una de sus amigas entre la vida y la muerte, y embarazada, y ella entra como si fuera un paciente cualquiera. Faltandome también escenas donde ver lo que siente al respecto. Además no creo que yo sea el único que se quedó con las ganas de escuchar a Kate Walsh cantando, hombre ya. No sé por qué pero cuando veo a Addison en Private Practice no la siento ella, en cambio cuando la veo en Grey's no paro de intentar ver a la de siempre, su relación con Karev, sus rifirafes con Mark y Derek, y su amistad con Callie.
Y Sara Ramirez. Ay Sara. Desde que empezó en la serie se convirtió en mi preferida, porque su presencia, su voz y su actitud llenaban la pantalla. Así que yo muy contento con su protagonismo en este capítulo, y sobre todo contentísimo con la visibilidad de dos personajes homosexuales en la ficción internacional. Es de agradecer que saquen a relucir temas como la invisibilidad legal de la "mamá 2" o como los sueños de homosexuales y heterosexuales no son tan diferentes. Callie quiere tener un hijo y Arizona quiere casarse con la mujer que ama. ¿Es tanto pedir?
No creo que se convierta en un episodio de culto, ni creo que haya sido un antes y un después de nada, pero si es una obra de arte por encima de la media, y un regalo a los fans de una serie que en su séptimo año parecen haber robado a las musas de series con mucho menos recorrido.
Ay todos copiándose de Buffy.
ResponderEliminarEn realidad siempre pienso eso sea verdad o mentira.
ResponderEliminar